
Recordarlo como congresista de Perú Posible resulta casi imposible, dado a su marchito fruto congresal, pero si lo recordamos como un próspero empresario maderero seguramente descubriremos que su bonanza económica se logró talando miles de árboles a precios ínfimos, aunque a un costo medioambiental incalculable.
MADERERA VELÁSQUEZ
A fines de los noventas una de las empresas beneficiadas con la extracción de madera fue Maderera Velásquez, regentada por el ex congresista peruposibilista y hoy candidato a la vicepresidencia regional por Fuerza Constructora, Jaime Velásquez, si no preguntémosle al también candidato a la presidencia regional por Cambio 90, Humberto jines Arroyo, entonces encargado de la Dirección Regional Agraria quien le dio todas las facilidades a empresas madereras como esta, para la extracción forestal.

No lo dice Cesar Hildebrandt Chávez, ni menos Hugo Bustamante, lo dicen los miles de ashaninkas quienes sufrieron y aun sufren las consecuencias de la tala indiscriminada de árboles que personajes como Velasquez impulsaron.
Con todo ello ¿no sería mejor que su socio Alcides Chamorro, piense en cambiar el símbolo de la agrupación con la que pretende gobernar nuestra región?, a continuación algunas sugerencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario